CONCLUSIONES. ANÁLISIS GEOHISTÓRICO DE LA VILLA BALNEARIA PARQUE ATLÁNTICO MAR CHIQUITO (ARGENTINA)

MAESTRÍA EN GEOGRAFÍA DE LOS ESPACIOS LITORALES

SEMINARIO ANÁLISIS GEOHISTÓRICO DE LOS ESPACIOS LITORALES

ANÁLISIS GEOHISTÓRICO DE LA VILLA BALNEARIA PARQUE ATLÁNTICO MAR CHIQUITO (ARGENTINA)

CONCLUSIONES

El análisis del paisaje contribuye a la comprensión de la realidad compleja del espacio geográfico, y se convierte en un instrumento para la ordenación del territorio, evidenciando la necesidad de planificar, situación que implica tener una clara visión del futuro. 

En estos tiempos considerados, el litoral fue el centro de transformación para lograr el acondicionamiento de la actividad turística. El espacio y el tiempo se conjugaron y conformaron un paisaje, representante del modelo de uso y aprovechamiento de los recursos costeros. 

En los inicios del balneario, el paisaje litoral, propició la incipiente actividad turística y la realización de obras de defensa costera, principalmente en la boca de la laguna. En la actualidad, la impulsión del turismo de sol y playa promueve la expansión urbanística en el litoral, con la eliminación de parte de las geoformas presentes. Esto impide disfrutar de la belleza del paisaje litoral y altera la dinámica natural de la playa, favoreciendo el proceso de erosión. 

El crecimiento urbano, turístico y poblacional, obliga a repensar la conservación y mejora del paisaje litoral, debido a su doble rol: principal atractivo turístico y recurso económico de la localidad. 
Es necesario el trabajo en conjunto, aceptando las diferentes visiones y necesidades de la comunidad, uniéndose por un objetivo común que es la apreciación y preservación del litoral. Además, la conservación del espacio litoral requiere un accionar conjunto de los diferentes niveles de gobierno que actúen en su administración y que propicien los mecanismos claves para proteger el ambiente de la presión económica. 

El estudio del paisaje costero se convierte en una herramienta para mejorar la calidad del territorio y de la población, favorecer el desarrollo turístico del litoral y orientar los futuros desarrollos urbanísticos costeros.


Magter/Esp/Lic. Cristian César