SEMINARIO DE POSGRADO: "DESARROLLO TURÍSTICO DE URUGUAY (1960-1986): DE LAS ACCIONES A LA POLÍTICA TURÍSTICA”.
MAESTRÍA EN HISTORIA. FACULTAD DE
HUMANIDADES- UNMDP
SEMINARIO:
"DESARROLLO TURÍSTICO DE URUGUAY (1960-1986): DE LAS ACCIONES A LA
POLÍTICA TURÍSTICA”.
Mag. Rossana
Campodónico.
Carga horaria: 24 horas teóricas (2 UVACs)
Fecha: del 26 al 28 de junio de 2018, horario 15:00 hs a 20:00 hs.
Aula: Piso 13, sede central del Banco Provincia,
ubicado en San Martin 2563.
Destinatarios: graduados de geografía, historia,
letras, sociología, turismo.
El seminario propone reflexionar sobre las acciones
y la política turística que comienza a esbozarse en Uruguay a partir de la
década de los ´60, analizando cómo fue la evolución del turismo en el país en
el período 1960- 1986 mediante el estudio de la política turística estatal
expresada a través de los distintos documentos así como la promoción
publicitaria de atractivos y modalidades turísticas vinculadas al fomento del turismo.
Se abordarán, además, los primeros intentos de planificación turística
planteados por la Comisión de Inversiones y Desarrollo Económico (CIDE) y los
distintos asesoramientos internacionales que se dieron posteriormente - a
partir de la década del 70 - y que tuvieron sus influencias en las políticas
turísticas que se adoptaron posteriormente.
Rossana Campodónico es Magíster en Desarrollo y
Gestión del Turismo (Orientación Destinos Turísticos) de la Universidad Nacional
de Quilmes (Argentina), Licenciada en Ciencias Históricas, Universidad de la
República, Experto Universitario en Administración de la Educación (MEC,
España) y Diploma Internacional en Administración de Organizaciones Educativas
(OEA - Universidad Veracruzana, México). Actualmente se desempeña como Docente
e investigadora en la Facultad de Humanidades de la Universidad de la República
de Uruguay. Sus líneas investigaciones reflexionan sobre la historia del
turismo, la imagen turística y la epistemología del turismo. Su proyecto de investigación
en curso: “Patrimonio in situ y turismo industrial en el Corredor de los Pájaros
Pintados: De la vaquería al frigorífico”. Autora de “El turismo bajo la
lupa académica” (Biblioteca Plural,
Montevideo, 2014, junto a Falero) y de “Visite Uruguay: del balneario al país turístico (1930-1955)” (Banda Oriental, Montevideo, 2012 junto a Da Cunha,
Maronna, Duffau y Buere) entre otros, también ha publicado numerosos artículos en
prestigiosas revistas nacionales e internacionales.
INFORMES E
INSCRIPCIÓN:
Facultad de Humanidades -
Área de Coordinación de Posgrado.
Funes 3350. Tel/Fax: (0223)
475- 2277, int. 131.
Correo electrónico: posgrado@mdp.edu.ar
Área de Posgrado.
Facultad de Humanidades –
UNMdP.