VIVIMOS EL ÚLTIMO ESTRENO DEL AÑO EN VILLA GESELL JUNTO A LA ESCUELA PRIMARIA N° 1 “GABRIELA MISTRAL”.
PRESENTES EN LA JORNADA DE CIERRE DEL PROYECTO EDUCACIÓN AMBIENTAL EN VILLA GESELL
El grupo de investigación y la productora Cineferico queremos agradecer la invitación de participaren la jornada de cierre del Proyecto Educación Ambiental en Villa Gesell, llevado a cabo el pasado martes 12 de diciembre en la Escuela Primaria N° 1 “Gabriela Mistral”.
Es esta, una buena ocasión para encontrarnos con alumnos de 3°, 5° y 6°, la directora, docentes y padres. Una vez más con nuestros recorridos en los distintos estrenos fueron muy significativo para todos nosotros, pero esta vez fue un momento de emociones, ya que los niños realizaron trabajos sobre temáticas que se pueden observar en el documental “Reserva Biosfera Mar Chiquita” y los distintos ecosistemas que posee la hermosa localidad de Villa Gesell.
La escuela juega un importante papel en la educación de las personas para la formación de conocimientos relacionados con la protección del medio ambiente, a través de la vinculación de la educación ambiental al contenido de las asignaturas en los diferentes tipos de enseñanza. La propuesta del documental y del proyecto se presentan los contenidos a trabajar en los espacios curriculares, así como el sistema de habilidades para lograr la vinculación con la temática, tomando como nodos interdisciplinarios los problemas ambientales de la comunidad, los cuales constituyen la base del trabajo ambiental en las escuelas.
Agradecemos a la directora del establecimiento Laura Sasiain, docentes Gabriela Benitez y Gabriela Monzoni. Hasta el próximo año porque esto es sólo el comienzo!!!!!
Política y Economía sobre la apropiación de los Espacios Litorales.
El documental se centra en la valorización de la zona costera y la problemática ambiental que origina el desarrollo urbano y turístico no planificado. Recopila interesantes entrevistas en profundidad realizadas a diferentes actores seleccionados en forma muy cuidadosa. Reúne la opinión de funcionarios, prestadores de servicios turísticos, pioneros, residentes de la localidad, representantes del tercer sector social e investigadores de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
El documental se centra en la valorización de la zona costera y la problemática ambiental que origina el desarrollo urbano y turístico no planificado. Recopila interesantes entrevistas en profundidad realizadas a diferentes actores seleccionados en forma muy cuidadosa. Reúne la opinión de funcionarios, prestadores de servicios turísticos, pioneros, residentes de la localidad, representantes del tercer sector social e investigadores de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Intenta dar voz a los actores que a diario luchan por el desarrollo de la localidad, y al mismo tiempo, permitir un espacio de reflexión donde se combinan distintas opiniones y posiciones que luchan en un escenario de consenso y disenso para encontrar juntos una respuesta que beneficie a la comunidad en su conjunto y con una visión de largo plazo.
Proyecto e investigación a cargo del MAGÍSTER CRISTIAN CESAR. Con la colaboración de la DRA GRACIELA BENSENY y la Dirección de NAZARENO URBANI. Una realización integral de Cineferico Multimedia.
Para más información del proyecto visitanos en