ÁREA DE ESTUDIO: ASPECTOS GEOGRÁFICOS. ANÁLISIS Y REFLEXIONES SOBRE EL TURISMO, GESTIÓN Y POLÍTICA AMBIENTAL EN LA RESERVA DE BIOSFERA PARQUE ATLÁNTICO MAR CHIQUITO (ARGENTINA)


ANÁLISIS Y REFLEXIONES SOBRE EL TURISMO, GESTIÓN Y POLÍTICA AMBIENTAL EN LA RESERVA DE BIOSFERA PARQUE ATLÁNTICO MAR CHIQUITO (ARGENTINA) 

ÁREA DE ESTUDIO: ASPECTOS GEOGRÁFICOS  

La zona de estudio se encuentra en la República Argentina y en la provincia de Buenos Aires (figura 1-2). El espacio de estudio comprende el litoral de la localidad de Mar Chiquita, Partido de Mar Chiquita, localizado en la región Sudeste de la provincia.  La Reserva de Biosfera Parque Atlántico Mar Chiquito se ubica geográficamente en la Llanura Pampeana de la Provincia de Buenos Aires, Partido de Mar Chiquita y se extiende sobre la costa del océano Atlántico a lo largo de 56 km. de longitud, incluyendo a la Albufera de Mar Chiquita, única en la Argentina, incluye a la Laguna que recibe el mismo nombre que el partido, de unas 5.800 ha a las que se suman unas 19.000 ha de campos aledaños, de uso principalmente ganadero. Los límites son al Oeste la ruta Provincial N° 11, el litoral Atlántico por el Este, al Norte Villa Gesell y al Sur Mar de Cobo. La extensión total de la Reserva es de 26.488 ha (figura 3 y 4).

De acuerdo con los datos publicados en el último censo nacional del año 2010 su población alcanza 487 habitantes, y representa un incremento del 23% frente a las 394 personas identificados en el anterior recuento poblacional correspondiente al año 2001. La economía depende fuertemente de la actividad turística.

El frente marítimo del partido tiene una extensión de 67 km. de playa, donde se combinan diferentes tipos de costa bajas con playas sedimentarias y altas con acantilados. En el sector Norte destacan las estribaciones de la barrera medanosa marítima de la Provincia de Buenos Aires, extendida desde Punta Rasa, Partido de la Costa, al Sur de la Bahía de Sanborombón hasta la albufera de Mar Chiquita, al Norte del partido homónimo. En el Sur del Partido de Mar Chiquita predominan costas altas, siendo el acantilado la geoforma más representativa que le brinda identidad al lugar, intercalado con playas bajas sedimentarias, que en algunas zonas forma pequeñas playas de bolsillo o bahía.



Magter/Esp/Lic. Cristian César
Grupo "Turismo y Territorio. Espacios Naturales y Culturales"
Universidad Nacional de Mar del Plata